Walco Agro: Apoyando a la Comunidad Agrícola en Colombia, Departamento por Departamento

En Colombia, la agricultura desempeña un papel fundamental en la economía y en la vida de muchas comunidades. En este contexto, Walco Agro se ha destacado como una empresa comprometida en brindar apoyo y soluciones a los agricultores y campesinos en todo el país. A través de su trabajo cercano con la comunidad agrícola, Walco Agro ha logrado impulsar el crecimiento y la productividad en los departamentos más importantes de la agricultura colombiana.

Trabajo con la comunidad agrícola en todo el país:

Desde su creación, Walco Agro ha mantenido una estrecha relación con la comunidad agrícola en Colombia. Comprende los desafíos y las necesidades de los agricultores y campesinos, y se ha comprometido a ofrecer soluciones adaptadas a cada región y tipo de cultivo. A través de su amplia red de distribución, llega a todos los rincones del país, brindando productos de calidad y asesoramiento técnico a agricultores de todos los tamaños y niveles de experiencia.

Apoyo a los departamentos más importantes de la agricultura colombiana:

Walco Agro ha establecido una presencia destacada en los departamentos más importantes en términos de agricultura en Colombia. Estos departamentos son reconocidos por su producción de café, banano, flores, arroz, papa, cacao y otros cultivos clave para la economía nacional. Walco Agro trabaja en estrecha colaboración con los agricultores de estas regiones, proporcionando productos especializados y soluciones a medida para maximizar el rendimiento y la calidad de los cultivos.


a. Departamento del Cauca: Reconocido por su producción de café de alta calidad, Walco Agro ha estado apoyando a los caficultores del Cauca con productos y conocimientos especializados para mejorar la productividad y la calidad de su café. Además, la empresa ha fomentado prácticas sostenibles que protegen el medio ambiente y promueven el bienestar de las comunidades locales.


b. Departamento de Antioquia: Con su rica diversidad agrícola, Antioquia es un referente en la producción de flores, banano y café. Walco Agro ha trabajado en estrecha colaboración con los agricultores de Antioquia, brindándoles soluciones específicas para el manejo de plagas, fertilización y control de enfermedades, contribuyendo así al crecimiento y la competitividad de estos cultivos.


c. Departamento del Valle del Cauca: Como uno de los principales productores de caña de azúcar en Colombia, el Valle del Cauca ha encontrado en Walco Agro un aliado estratégico. La empresa ha proporcionado productos y asesoramiento especializado para maximizar los rendimientos y mejorar la calidad de la caña de azúcar, fortaleciendo así la industria azucarera en la región.

Walco Agro ha demostrado su compromiso con la comunidad agrícola en Colombia, departamento por departamento. A través de su trabajo cercano con los agricultores y campesinos, la empresa ha brindado soluciones especializadas que impulsan el crecimiento y la productividad en los departamentos más importantes de la agricultura colombiana.


d. Departamento de Cundinamara: En Cundinamarca Walco Agro SAS ha desempañado un importante papel, ya que es el Departamento sede de la empresa, en especial en el campo floricultor (municipios de Funza, Madrid, Chía, Sibaté, Tabio, Tenjo, Sopó) desarrollando trabajos en la recuperación de suelos, cuya estabilidad estructural se ha perdido, implementando las aplicaciones de WASPAM polímero recuperador de la estructura de suelos en cultivares de rosa y clavel bajo cubierta. También el empleo de TERASOL Fe y Acid´OR, corrigiendo las clorosis férricas tan comunes en estos cultivos, en especial rosas y alstroemerias. Las aplicaciones de las los productos para FERTIRRIEGOS de la línea verde han sido muy solicitadas por los almacenes de Bogotá, al igual que el NUTRIPONIC y MINOR-MIX para cultivos dotados de sistemas de riego y lechuga hidropónica. El ENGRU-S, RIASE 1 y NUTRIQUEL CaB son productos muy populares en las zonas del ORIENTE de CUNDINAMARCA en especial los municipios de USME, CHOACHI, UBAQUE, CAQUEZA, para cultivos de papa, cebolla, pepino, tomate, pimentón, habichuela y alverja. Igualmente se destaca SUMAPAZ en especial el municipio de FUSAGASUGA donde se ha implementado ampliamente el uso de los FERTIRRIEGOS especialmente en cultivares de tomate bajo cubierta.


e. Departamento de Boyacá: Uno de los departamentos con mayor participación de Walco Agro SAS en especial la presencia en los municipios de SUTAMARCHAN, SACHICA, SAMACA, RAMIRIQUI, JENESANO, TUNJA, DUITAMA, SOGAMOSO, MIRAFLORES, donde la aplicación de la línea verde ¨Fertirriegos¨ha sido notoria en cultivares como papa, tomate, ceboilla, zanahoria, frutales entre otros. Walco Agro SAS se constituye como la mayor empresa en participación en ventas para la línea verde ¨fertirriegos¨en la región. Igualmente es destacable la participación de los productos NUTRIPONIC, HUMIFUL, PRODUKA y ROOTERFOS 300 + ZINC. Para Walco Agro SAS ha sido y será muy gratificante el poder trabajar en el desarrollo agrícola de la región y poder mejorar los rendimientos productivos del agrícultor boyacense.

Ya sea a través de productos de calidad, asesoramiento técnico personalizado o el fomento de prácticas sostenibles, Walco Agro ha dejado una huella significativa en la comunidad agrícola del país. Con su presencia destacada en los departamentos clave, ha fortalecido la competitividad y la rentabilidad de los cultivos colombianos, generando un impacto positivo en la economía y en la vida de las comunidades rurales.

Si eres agricultor o campesino en Colombia, confía en Walco Agro para encontrar las soluciones adecuadas para tus cultivos y necesidades específicas. Visita nuestra página web para conocer nuestra amplia gama de productos.

No dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado de nuestro equipo de expertos. Walco Agro está aquí para apoyarte en tu camino hacia el éxito agrícola.

Entradas relacionadas

Walco Agro: Apoyando a la Comunidad Agrícola en Colombia, Departamento por Departamento

Procesos de Aplicación de Fertilizantes y Productos Agrícolas para los Diferentes Cultivos Colombianos: Adaptación a las Condiciones de los Departamentos y sus Variables de Temperatura